Skip to main content
Organizations These profiles of organizations come from AgriProfiles and include local records in the GFAR database which have not been exported to Agriprofiles yet. (GFAR shares its whole database of organizations with AgriProfiles.)
See here the data providers contributing data to AgriProfiles. For more information on the GFAR database of organizations contributed to AgriProfiles, read here. Records are in alphabetical order. Displaying 4521 - 4540 of 8631
 
 
Bolivia (Plurinational State of)
From AgriProfiles. Sources: GFAR
Bolivia (Plurinational State of)
From AgriProfiles. Sources: GFAR
Cuba, Cuba

El IIA con un equipo de especialistas altamente calificados y con instalaciones apropiadas para el desarrollo de la agricultura en las regiones tropicales. Posee dos estaciones experimentales con más de 30 edificaciones, laboratorios para el diagnóstico y prevención de las enfermedades de las aves, para la evaluación rápida y precisa del valor nutricional de alimentos no convencionales, para la selección y mejora de las líneas puras y formación de estirpes más rústicas y para la aplicación de nuevas tecnologías de alojamiento, crianza e incubación artificial. Los resultados de las investigaciones son avalados por las pruebas de campo y de extensión en las empresas de producción del país en las que se explotan más de 10 millones de ponedoras, pollos de engorde y aves reproductoras de diferentes propósitos. El Instituto publica la Revista Cubana de Ciencia Avícola en español con resúmenes en español e inglés.  

From AgriProfiles. Sources: GFAR, CIARD RING
Cuba, Cuba

El IIA con un equipo de especialistas altamente calificados y con instalaciones apropiadas para el desarrollo de la agricultura en las regiones tropicales. Posee dos estaciones experimentales con más de 30 edificaciones, laboratorios para el diagnóstico y prevención de las enfermedades de las aves, para la evaluación rápida y precisa del valor nutricional de alimentos no convencionales, para la selección y mejora de las líneas puras y formación de estirpes más rústicas y para la aplicación de nuevas tecnologías de alojamiento, crianza e incubación artificial. Los resultados de las investigaciones son avalados por las pruebas de campo y de extensión en las empresas de producción del país en las que se explotan más de 10 millones de ponedoras, pollos de engorde y aves reproductoras de diferentes propósitos. El Instituto publica la Revista Cubana de Ciencia Avícola en español con resúmenes en español e inglés.  

From AgriProfiles. Sources: GFAR, CIARD RING